7 DÍAS, 6 NOCHES
EL PROGRAMA INCLUYE

Pasajes aéreos ida y vuelta con Jet Smart
Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto 
6 noches de alojamiento
Incluye equipaje en bodega (1 pieza de hasta 23 kg)
Desayuno Buffet

Asistencia al Viajero Universal Assistance

Impuestos

 

EXCURSIONES:

Circuito Chico

Punto Panorámico
Cerro Tronador

ITINERARIO  


DÍA 1 - BUENOS AIRES/BARILOCHE

Salida desde el Aeroparque Metropolitano con destino a Bariloche. LLegada al Aeropuerto y traslado al hotel elegido. Alojamiento y restauración del día libre. 

DÍA 2 - BARILOCHE
Desayuno. Excursión a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes de medio día (OPCIONAL): Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba a la península de Quetrihue, lugar de asiento del Bosque de Arrayanes, ubicada en el noreste del Lago Nahuel Huapi.

DÍA 3 - BARILOCHE
Desayuno. Día libre. Recomendamos visitar lugares de forma gratuita como el Refugio Frey para realizar senderismo. Otra opción es visitar el centro cívico con su arquitectura tan particular y típica de la Patagonia.

DÍA 4 - BARILOCHE
Desayuno. Excursión Circuito Chico y Punto Panorámico. Esta escursión constituye una de las propuestas más tradicionales de San Carlos de Bariloche. Incluye el servicio de guía. Sin lugar a duda es un paseo para disfrutar de las maravillas del paisaje, así como de las artesanías y sitios regionales, como ser plantaciones de lavanda, casas de té, pisciculturas, cervecerías caseras, entre otros.El recorrido se realiza por un camino totalmente asfaltado, de 65 kilómetros de trayectoria sinuosa. Tiene su punto de partida en la Av. Ezequiel Bustillo, encontrándose luego de 8 km. Playa Bonita, desde donde puede divisarse la isla Huemul; 10 km. mas adelante se llega al pie del Cerro Campanario, donde el visitante puede acceder a la cumbre (1050 m), a través de su aerosilla pudiendo apreciar la inmensidad de los lagos Moreno y Nahuel Huapi, laguna El Trébol, península de San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Continuando el recorrido se encuentra el imponente Llao Llao y la Capilla San Eduardo. En las cercanías se encuentra el puerto Pañuelo, punto de partida de las excursiones sobre el lago Nahuel Huapi. Más adelante se cruza el puente Angostura sobre el río del mismo nombre y luego Bahía López, al pie del cerro homónimo. Dejando atrás la bahía surge un punto panorámico, balcón natural desde el que se observa todo el Lago Moreno y la península Llao Llao. Retomando el circuito se cruza el puente sobre el Lago Moreno y se comienza a bordear la laguna El Trébol. Otra vez se empalma con la Av. Bustillo en dirección a la ciudad de San Carlos de Bariloche. Al llegar en la ciudad, los llevaremos de vuelta a su hotel.

DÍA 5 - BARILOCHE
Desayuno. Día libre. Salida para hacer la excursión al Cerro Tronador. Este es un paseo de día completo, ya que su trayecto es de 215 kilómetros en total. El cerro Tronador tiene una altura máxima de 3.478 msnm, y desde hace miles de años posee un casquete espeso de hielo cubre la cima del cerro. Además de disfrutar del espectacular paisaje que ofrece el Cerro Tronador, también puede visitarse la notable Cascada de Los Alerces. Este gigante, llamado Anon por los indígenas, es la cumbre más elevada del Parque Nacional Nahuel Huapi. Su nombre actual, Tronador, alude a los estruendos producidos por los constantes derrumbes de sus pesados bloques de hielo. Se parte de Bariloche empalmando por la calle Onelli, la Ruta Nacional 258. Se recorre parte de la margen del Lago Gutiérrez y del Lago Mascardi y al final de este asoma a mano derecha un camino de ripio, debidamente señalizado. Para llegar al Cerro Tronador se cruza el puente sobre el Río Manso orillando nuevamente el lago Mascardi por su costa oeste. Se pasa frente al cerro Los Emparedados y se bordea el río Manso Superior hasta llegar a Pampa Linda. Luego se atraviesa parte del Valle de los Vuriloches y finalmente, pasando por un bosque umbrío, se arriba al Ventisquero Negro, un glaciar negro (por la sedimentación) cuyo origen es el blanco inmaculado de la cima del Cerro Tronador. En este lugar nace el río Manso que baja por el cerro para llegar al Océano Atlántico. El recorrido culmina un poco mas adelante al pié del cerro Tronador. Los tres picos que lo caracterizan son: Argentino, de 3410 m., Internacional, de 3554 m. y Chileno, de 3474 m. La cascada de los Alerces constituye una variante de la excursión al Tronador. Para ello se debe continuar por el camino principal, sin cruzar el puente sobre el Río Manso. Se bordea el Lago Los Moscos y el Río Manso hasta llegar al Lago Hess. Al cruzar el Río Roca el camino finaliza y se debe recorrer a pié 300 m. para llegar a un mirador sobre la imponente cascada. Regreso al hotel.

DÍA 6 - BARILOCHE
Desayuno. Recomendamos hacer la excursión San Martín de los Andes por los 7 Lagos (OPCIONAL). Esta excursión de día entero, recorre en su trayecto de 352 kilómetros, los parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, partiendo desde Bariloche por la ruta Nacional 237 y recorriendo el extremo oriental del lago Nahuel Huapi hasta el río Limay. Continuando luego por la Ruta Nacional 231, se bordea el lago por su margen norte hasta Villa La Angostura, donde se realiza un breve descanso, para continuar el camino hacia los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico, y Lácar, a orillas del cual está emplazada la ciudad de San Martín de los Andes. El regreso a San Carlos de Bariloche se realiza por el mismo camino. Regreso al hotel.

DÍA 7 - BARILOCHE
Desayuno. Vuelta a Buenos Aires aterrizando en Aeroparque. Fin del viaje.

TARIFAS DEL PROGRAMA
...

Tarifas Verano - Hotel Nevada 3*

7 DÍAS, 6 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 447403

Por persona en base doble

CONSULTAR
...

Tarifas Verano - Cacique Incayal Lake Hotel 4*

7 DÍAS, 6 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 592095

Por persona en base doble

CONSULTAR
OBSERVACIONES  

Tarifas por persona en base doble. Sujetas a reconfirmación y disponibilidad al momento de efectuar la reserva y a cambios sin prevo aviso.

FECHAS DE SALIDAS:
Enero:
15, 21, 22, 28.
Febrero: 4, 5, 12, 18, 19.

DETALLE DE HOTELES:
Web: Hotel Nevada 3*
Web: Cacique Inacayal Lake Spa & Hotel 4*

OBSERVACIONES:
Por favor, tener en cuenta que este itinerario puede sufrir alguna modificación segun la fecha en que se realiza el viaje , ya causa de factores climáticos, se puede ver alterado el orden de las excursiones. Cambios con penalidad y diferencia de tarifa si la hubiera - No permite devolución - No permite asignación de asientos.

RECOMENDACIONES:
Recomendamos llevar ropa cómoda y zapatillas

MEJOR FECHA PARA REALIZAR ESTE VIAJE:
Este viaje se puede realizar durante todo el año. Pero es recomendable durante los meses de primavera y verano donde el clima es mas propicio para las actividades al aire libre

OBSERVACIONES:
Las tarifas del programa son por persona , en base habitacion doble. Incluyendo todos los impuestos, y estan sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de reservar. Si desea realizar alguna variante a este programa, puede agregar pasajes Aéreos o en bus, noches o excursiones para eso puede comunicarse con nosotros por los siguientes medios:

Teléfono:                      011 5263 7999
Whatsapp:                    +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico:     informes@costaazulviajes.com.ar

PAQUETES RELACIONADOS
...

Trabajamos para que
disfrutes al máximo

CONOCENOS MÁS