11 DÍAS, 10 NOCHES
EL PROGRAMA INCLUYE

Pasajes Aéreos BUENOS AIRES/TRELEW/CALAFATE/BUENOS AIRES                             
Con bolso de mano de hasta 10 kg + equipaje en bodega hasta 23 kg máximo
Asignación de asientos filas 15 a 32
Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto
11 DIAS / 10 NOCHES de alojamiento con desayuno + 07 cenas   
2 noches de alojamiento en PTO MADRYN
1 noches de alojamiento en COMODORO
2 noches de alojamiento en LOS ANTIGUOS 
2 noches de alojamento en EL CHALTEN 
3 noches de alojamiento en CALAFATE  
Combi o minibús exclusivo para el grupo durante el circuito  
Asistencia al viajero con seguro de cancelación sin límite de edad     
Guía local en destino exclusivo para el grupo 

EXCURSIONES
Península Valdés FD – Puerto Camarones – Pingüinera Cabo dos Bahías – Bosque Petrificado Sarmiento – Capillas de Mármol FD – El Chaltén con Lago del Desierto – Cueva de las Manos – Glaciar Perito Moreno HD  

NO INCLUYE
Entradas a Parques Nacionales / Museos / Reservas Naturales. 

ITINERARIO  

* Salida 11 enero de 2026 *

DIA 01 – 11JAN: BUENOS AIRES / TRELEW / PUERTO MADRYN

Partida en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Trelew. Arribo, recepción en el aeropuerto por parte de nuestro operador local y posterior traslado a la ciudad de Puerto Madryn. Alojamiento en el hotel previsto. 
DIA 02 – 12JAN: PUERTO MADRYN / PENINSULA VALDES / PUERTO MADRYN  DESAYUNO
Día dedicado a la visita de la RP Península Valdés , ÁNP declarada Patrimonio natural de la Humanidad por UNESCO en 1.999. Nuestra primera parada será el Centro de Interpretación Istmo Ameghino. El Istmo es una franja de tierra de 6 km de ancho que une península Valdés con la provincia de Chubut. Lugar estratégico para observar a los dos golfos que bañan sus costas, el golfo San José al N y el golfo Nuevo al S. En su interior hay una exposición de fauna, flora, geología e historia de la zona. La excursión continúa, tomando el camino hacia la reserva de Punta Norte, ubicada en el golfo San Matías al NE de península Valdés. En el recorrido - que se realiza en caminos de ripio - se podrá observar el más variado tipo de fauna silvestre: guanacos, mulitas, choiques, maras, zorros, aves. Aquí se pueden encontrar lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos de Magallanes, escúas y orcas. La excursión continúa hacia el S para dirigirse a la Reserva Provincial Caleta Valdés que es una albufera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al E de Península Valdés. Esta franja de tierra está compuesta por canto rodado, tierra y arena y encierra una porción de mar conectada a través de una pequeña boca con el mar Argentino. Se emprende ya el regreso por el camino del centro, deteniéndose en el poblado de Puerto Pirámides, lugar en el cual los pasajeros dispondrán de tiempo libre para almuerzo – no incluido - Podrán además hacer trekking por la playa y las bardas que rodean al pueblo. Regreso a Pto. Madryn. Alojamiento en el hotel previsto.  
DIA 03 – 13JAN: PUERTO MADRYN / BAHIA CAMARONES / COMODORO RIVADAVIA DESAYUNO
Partimos con dirección S por la RN3 durante 247 Km para llegar al desvío de la RP30 que nos llevara hacia Camarones, primer pueblo fundado en las costas de la que hoy es Provincia de Chubut en el año 1.589. Almorzamos y luego recorremos 30 Km para llegar a la Pingüinera de Cabo Dos Bahías, una de las reservas continentales de Pingüinos de Magallanes que destaca por lo increíble de sus paisajes, tranquilidad de sus senderos y gran variedad de fauna terrestre: guanacos, ñandú y maras. Recorremos la reserva caminando durante 1,30 hs. Finalizada la visita retomamos la RN3 con destino final la ciudad de Comodoro Rivadavia. Arribo y alojamiento en el hotel previsto.  
DIA 04 – 14JAN: COMODORO RIVADAVIA / BOSQUE PETRIFICADO / LOS ANTIGUOS DESAYUNO
Partiendo con dirección O comenzamos a dejar atrás la meseta patagónica para poco a poco adentrarnos en la zona cordillerana. Día de contrastes transitando 490 Km a lo largo de la RN26 y la RN40. Al llegar a Colonia Sarmiento tomaremos el desvío de ripio que nos lleva hasta el ANP Bosque Petrificado de Sarmiento. Área protegida que se encuentra a 150 Km de la costa siendo uno de los testigos que nos indica la presencia del mar hace millones de años, fundamentado en los restos fósiles encontrados en la extensa meseta. Con una caminata de 2 hs. aproximadamente veremos gran variedad de fósiles. Tiempo libre para el almuerzo y luego del mismo continuamos hacia el O hasta el empalme con la RN40.  Pasamos por Río Mayo y luego Perito Moreno para finalmente arribar a Los Antiguos, localizado sobre la margen SE del imponente lago Buenos Aires, en las últimas horas de la tarde. Alojamiento en el hotel previsto.
CENA  DIA 05 – 15JAN: LOS ANTIGUOS / CAPILLAS DE MARMOL / LOS ANTIGUOS DESAYUNO
Partimos con dirección O para cruzar la frontera pasando por el pueblo de Chile Chico y desde allí comenzar a recorrer el increíble camino de cornisa que bordea la costa S del Lago Buenos Aires - General Carrera en Chile - el más grande de la Patagonia. Estaremos en la ruta cerca de 2 horas, haremos varias paradas en miradores fotográficos para apreciar la particular geografía del lugar. Cerca del mediodía llegamos a Puerto Río Tranquilo donde embarcaremos en pequeñas y seguras naves de hasta 16 pasajeros con motor fuera de borda que nos llevarán a navegarlo para descubrir las famosas Capillas de Mármol. Luego de unos 20 minutos comenzaremos a ver las estructuras de Mármol que sobresalen de sus aguas: Capillas, Catedrales y Cuevas. Tras una hora y media de navegación regresamos a puerto donde tendremos tiempo libre para almorzar y luego emprender el regreso a Los Antiguos. Alojamiento en el hotel previsto. 
CENA  DIA 06 – 16JAN: LOS ANTIGUOS / CUEVAS DE LAS MANOS / EL CHALTEN DESAYUNO
Temprano en la mañana partiremos con dirección S hacia la Cueva de las Manos. Luego de transitar unos 150 km dejaremos la RN40 para tomar el camino de ripio que nos conduce a la misma donde haremos un recorrido entre las pinturas rupestres, pasando por cuevas, aleros y farallones donde se ven representadas pinturas de más de 9.000 años de antigüedad. Una vez finalizado el recorrido nos dirigimos hacia Bajo Caracoles. A medida que avanzamos por la RN40  comprobaremos la variación y cambio del paisaje: de estepa patagónica a montañoso. La ruta nos muestra gran cantidad de colores en sus laderas debido a la variedad de minerales que contiene. Dejamos atrás el puesto Bajo Caracoles para continuar hacia el S por la RN40, pasando por las proximidades del PN Perito Moreno, Gobernador Gregores, Tres Lagos y luego de haber recorrido tramos de asfalto y ripio arribar finalmente en las primeras horas de la noche a El Chaltén. Alojamiento en el hotel previsto.
CENA   DIA 07 – 17JAN: EL CHALTEN / LAGO DEL DESIERTO / EL CHALTEN DESAYUNO
Hoy realizaremos la excursión al Lago del Desierto para lo cual transitamos 35 Km de ripio a lo largo de los cuales podremos interpretar la geografía caprichosa de la Cordillera de Los Andes, acompañada con saltos, cascadas, arroyos y vistas panorámicas espectaculares. Una vez en Lago del Desierto comprobaremos que su nombre contrasta con la realidad,  pudiendo disfrutar de su vista y entorno espectaculares. Ya de regreso realizaremos una parada en la Cascada Chorrillo del Salto poco antes del arribo a El Chaltén. Alojamiento en el hotel previsto.
CENA  DIA 08 – 18JAN: EL CHALTEN / CALAFATE DESAYUNO
Partida con equipaje hacia El Calafate a donde arribaremos en horas del mediodía. Alojamiento en el hotel previsto. Por la tarde partimos en excursión al PN Los Glaciares para visitar los miradores y pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Recorremos 80 Km hasta llegar al estacionamiento donde bajaremos acompañados de nuestro guía local para comenzar la actividad dentro del PN con el objetivo de acercarnos a la imponente masa de hielo. Ésta a través de los años se va uniendo al continente formando un puente de hielo que el agua socava hasta generar la famosa ruptura. Regreso a El Calafate y alojamiento en hotel previsto.
CENA   DIA 09 – 19JAN: CALAFATE DESAYUNO
Día libre en el cual tendremos la posibilidad de realizar en forma opcional una de las excursiones más emblemáticas de El Calafate como es la denominada Todo Glaciares (recomendamos llevarla contratada desde BS AS)    Para esto nos trasladarnos 47 Km hasta Punta Bandera donde el embarque está previsto para las 08:30 HS., siendo la partida a las 09:00 HS. Comenzaremos a navegar el Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Glaciar Upsala, donde nos encontraremos con la espectacular barrera de hielo y desde donde tendremos una vista panorámica del mismo. Luego navegaremos el Canal Spegazzini, donde podremos apreciar el Glaciar Seco y finalmente el Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional con 130 MSNM, y también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzar la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el refugio. Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detendremos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de los Glaciares. Tiempo libre para almuerzo (no incluido) o bien para realizar un trekking a través del sendero de la montaña. El arribo a puerto está previsto para las 16:00 HS. dependiendo de la embarcación. Regreso al hotel y alojamiento en el hotel previsto.
CENA  DIA 10 – 20JAN: CALAFATE DESAYUNO
Día libre para realizar alguna actividad opcional o simplemente disfrutar de esta localidad que toma su nombre del pequeño arbusto homónimo cuyo fruto es muy utilizado en la elaboración de dulces. Está localizada sobre la margen SE del lago Argentino, lo que la convierte en la puerta de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares.
CENA  DIA 11 – 21JAN: CALAFATE / BUENOS AIRES DESAYUNO
A la hora convenida traslado al aeropuerto de El Calafate para embarcar en vuelo regular con destino a Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios. 

TARIFAS DEL PROGRAMA
...

Base Doble

10 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

USD 3161

Por persona en base doble

CONSULTAR
...

Base Single

10 NOCHES

Por persona en base single

Tarifas desde

USD 3870

Por persona en base single

CONSULTAR
OBSERVACIONES  

Tarifas por persona por el programa sujetas a reconfirmación y disponibilidad al momento de efectuar la reserva. Tarifas no válidas para feriados y fin de semanas largos. Consultar por cuotas sin interés para pasajes aéreos. - Cambios con penalidad y diferencia de tarifa - No permite devoluciones - Permite asignación de asientos - Suma millas. Nota: la tarifa es solo para residentes argentinos. 

FECHA DE SALIDA
11 de enero de 2026

DETALLE DE HOTELES*
Bahia Nueva
Austral Express
Mora
Fitz Roy
Puerto San Julian
* Hoteles previstos o similares del grupo hotelero Patagonian Group en El Calafate y Chaltén

DETALLE DE VUELOS
SALIDA 11 ENERO DE 2026
JETSMART   3191   11 ENERO     AEROPARQUE                 TRELEW           1120 / 1325 
JETSMART   3212   21 ENERO    EL CALAFATE        AEROPARQUE          0856 / 1156

¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda ponete en contacto con uno de nuestros asesores (Lunes a viernes de 09.30 a 18.30 hs)

Teléfono: 011 5263 7999
Whatsapp: +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico: informes@costaazulviajes.com.ar

 

PAQUETES RELACIONADOS
...

Trabajamos para que
disfrutes al máximo

CONOCENOS MÁS