PUEBLOS ORIGINARIOS DE SALTA (Comunidad Diaguita de San Carlos)
$ 95890
Calafate en Avion
$ 26706
FIN DE SEMANA LARGO EN EN VILLA DE MERLO
$ 15050
VILLA GRAL. BELGRANO Y CORDOBA Y ALTA GRACIA EN BUS
Puerto Madryn y El Calafate en Avion
$ 37315
TALAMPAYA VALLE DE LA LUNA Y SIERRA DE LAS QUIJADAS
$ 42589
Paquete La Falda y Villa Carlos Paz en Bus
Las Grutas y Puerto Madryn en Bus
CAPITALES DE JAPON
Paquete Mendoza Con Termas de Cacheuta en Avion
$ 54796
Destino: CHUBUT - ARGENTINA
Nombre del paquete: PENINSULA DE VALDES Y BALLENAS
Duracion: 4 dias, 3 noches
Vigencia: Desde 01/03/2020 al 18/06/2026
Tarifa desde: $ 33253
Pasaje aéreo Aeroparque/Trelew/Aeroparque
Traslados aeropuerto/ hotel/ aeropuerto en servicio regular
03 noches de alojamiento en hotel elegido
Desayuno diario
Excursion de dia completo a Peninsula de Valdes
Navegacion con avistaje de ballenas
Excursion para avistaje de ballenas en playa el Doradillo
Valor Agregado Costa Azul
Navegacion con avistaje de ballenas
Excursion para avistaje de ballenas en playa el Doradillo
https://www.argentinapatagonia.com.ar/costanera.html
Del 01/06/2021 al 31/08/2021
https://www.wyndhamhotels.com/es-xl/dazzler/puerto-madryn-argentina/dazzler-puerto-madryn/overview
Del 01/06/2021 al 31/08/2021
DIA 1:
Salida en vuelo de Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Metropolitano a la ciudad de Trelew. LLegada y recepción en el aeropuerto por parte de nuestro personal en destino para trasladarlos a su hotel en Puerto Madryn. Resto del dia libre para recorrer la ciudad, la costanera y sus comercios. Alojamiento
DIA 2:
Desayuno A las 08:30 hs salida en dirección nordeste, por ruta nacional N * 3, luego por rutas provinciales 1 y 2 continuar en dirección al este para ingresar al área Península Valdés, en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, primer punto de la excursión donde se puede ver parte de la historia, la fauna terrestre, marina y avifauna.Continúa el recorrido por caminos de tierra, típicos de nuestra zona, llegando a Caleta Valdés, o Punta Norte, apostadero continental de Elefantes Marinos, durante todo el camino se descubrirán los habitantes naturales de la Península Valdés: Ñandúes, Guanacos, Maras, Piches, Zorros, Zorrinos, águilas, Lechuza Patagónica, etc. Continúa la excursión arribando a Puerto Pirámide, pintoresca aldea sobre el Golfo Nuevo, con aguas cristalinas que la conversión en el paraíso de los buceadores y naturalistas. En épocas que arriba la Ballena Franca para aparearse y tener sus crías (Jun-Dic), incluye el avistaje de ballenas en modernas embarcaciones. La aldea posee algunos restaurantes con menús internacionales y frutos del mar.Continúa el recorrido arribando a Punta Pirámide, apostadero de Lobos Marinos de un pelo (Dic-Mar). Ya al regreso se visita sobre el Golfo San José, la Isla de los Pájaros, donde a través de binoculares, se puede observar a las aves (Flamencos, Cisnes, Skúas, Petreles, Gaviotas, Gaviotinas, Palomas Antárticas, etc.) en su hábitat. La Isla se encuentra a unos 800mts de la costa. Arribando luego a Puerto Madryn punto de desembarco de los Colonos Galeses (año 1865), pasando por la única Planta de Aluminio del País Aluar -, el Parque Industrial Pesquero, el Muelle de aguas profundas, Almirante Storni, donde atracan Buques Turísticos y de transporte internacional de carga. Arribando luego a Trelew, último punto de la excursión.Al final de la tarde llegada a su hotel y alojamiento.
DIA 3:
Desayuno en el hotel, y restauración de la mañana libre para pasear por la ciudad y degustar la comida locar en alguno de sus restaurantes. A las 14: 30hs se realiza la excursión a la zona de PLaya El Doradillo que es afectada por todas las temporadas por un grupo de ballenas madres con cría. Debido a lo calmo de sus aguas y la inusual profundidad de la costa, las ballenas se acercan mucho a la playa. Esto último posibilita el avistaje de costa, con una probabilidad cercana al 95% de encontrar animales a tan solo 20 o 30 metros de la costa. El avistaje de costa es un complemento ideal para aquellos que vieron ballenas en lancha y una opción para los temerosos de embarcar.Por la tarde regreso al hotel y alojamiento.
DIA 4:
Desayuno y tiempo libre hasta el horario del traslado. Personal de la empresa pasara a buscarlos por el hotel para llevarlos al aeropuerto de Trelew para tomar su vuelo de regreso. Fin del viaje
OBSERVACIONES:
Por favor tener en cuenta que este itinerario puede sufrir alguna modificación segun la fecha en que sea realizar el viaje, alterar el orden de las excursiones o con alguna otra variante.
FECHAS DE SALIDA:
Este viaje tiene salidas diarias durante todo el año. Consultar fechas de salida especiales con cupo aereo confirmado y con tarifas mas convenientes
MEJOR FECHA PARA REALIZAR ESTE VIAJE:
Si bien este viaje se puede realizar durante todo el año, la mejor fecha para el avistaje de la ballena Franca Austral es de junio a diciembre que es la fecha en que se acerca a las aguas tranquilas del Golfo para aparecer y dar una luz a sus crias
No Incluye Equipaje para despachar solo equipaje de mano de hasta 8 kilos por Persona
EXCURSIONES OPCIONALES:
Excursión a Punta Tombo:
Septiembre - Abril
Salida de Puerto Madryn y Trelew al sur, atravesando parte de la meseta patagónica hasta llegar al paraje Dos Pozos, donde se puede observar aún, una construcción de piedra que fue una de las primeras oficinas de telégrafo a principios del siglo 20 .. En esta zona, la cercanía del mar hace que la vegetación sea diferente a la observada en la parte de la meseta.Durante todo el camino se descubrirán los habitantes naturales de la región patagónica: úandúes, Guanacos, Maras, Piches, Zorros, Zorrinos, Águilas, Lechuza Patagónica, etc. Arriba a la Estancia "La Perla", donde en épocas de la esquila (Sep -Oct) se pueden observar las diversas tareas de campo que realizan, luego atravesar la Estancia se arriba a la reserva de Punta Tombo. Comenzando la visita por el Centro de Interpretación, luego en la caminata dentro del área natural protegida, de la pingüinera continental más grande del mundo se podrá observar la colonia de pingüinos de Magallanes (aprox. 1,000,000) y sus nidos, conviviendo naturalmente con Guanacos, Ńandúes, Mara, Piches, etc.Al regreso, se hace un breve city tour en Trelew (en galés "pueblo de Luis"), donde podrá visitar de manera opcional el museo Paleontológico Egidio Feruglio. Fin de la excursión en Trelew y Puerto Madryn.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------------------------------------ Excursión a las Colonias Galesas: Todo el ańo Salida desde Puerto Madryn y Trelew. Visita a los principales puntos de interés de la ciudad de Trelew, donde podrá visitar de manera opcional el Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Luego continúa hacia Dolavon, pueblo galés que en ese idioma quiere decir "Prado del Río". Todo el añoParte de Puerto Madryn y Trelew, pasando por Rawson (capital de la Provincia del Chubut), arribando a Puerto Rawson, lugar donde desemboca el Río Chubut en el Océano Atlántico y el punto de partida de la navegación de la revista de la Tonina Overa ( delfín) La navegación dura aproximadamente 1 h.
Se podrá observar el Molino Harinero, instalado a principios del siglo 20 para procesar el trigo cosechado por los Galeses en el valle, también se verán las norias que fueron utilizadas para observar los cultivos. Continúa la excursión visitando capillas Galesas del siglo 19. Arribando al pueblo de Gaiman (en mapuche "Piedra de afilar") otra colonia galesa en el valle inferior del río Chubut, donde se puede degustar de manera opcional el típico Té galés. Fin de la excursión y regreso.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- ------ -------------------------------------------- ------ -----------------------------------
Bosque Petrificado con Dique Ameghino:
Todo el año
El bosque petrificado está constituido por afloramiento de bosque fósiles que conforman un verdadero yacimiento por su magnitud y concentración, encontrando los árboles convertidos en piedra en el mismo lugar donde transcurrió su vida en el pasado. A pesar que otrora los diversos plegamientos y presiones geológicas hundieron estas antiguas capas boscosas, actualmente han aflorado de acuerdo a la acción erosiva del tiempo.
Se ha establecido, por esa época la existencia de una vegetación casi tropical costera, con la presencia de especies que hoy habitan regiones subtropicales. Las oscilaciones de la costa marina y la presencia de ambientes con lagunas costeras y vegetación frondosa permitieron así mismo el régimen climático que se postula.
Muy próximo al Dique Ameghino, se encuentran vestigios fósiles de esos bosques, enmarcado en una espléndida vista del Valle Superior del Río Chubut, y donde puedan observar árboles petrificados de hasta 16 metros de longitud y 1,30 metros de diámetro.
Al comienzo de la era terciaria comienza a elevarse la Cordillera de los Andes, que impide el paso de las corrientes húmedas.Simultáneamente (en términos generales), se producen erupciones volcánicas nuestras cenizas y lavas se esparcen formando lo que hoy se distinguen como una capa del perfil de la tierra. Esas cenizas cubrieron los originales bosques y tuvieron un lento proceso de transformación orgánica. Se produjo la absorción, impregnación, sustitución y mutilación de su naturaleza molecular.
La materia original perdió el depósito de la materia volcánica. El fósil conserva su aspecto exterior de Tronco, pero su estructura interna se transformado en piedra. Este proceso, cuya información alcanza unos 60 Millones de años en nuestra Patagonia.
Si bien los troncos que aquí se encuentran tienen un diámetro poco espectacular, la longitud de la gran mayoría es realmente interesante, entre los trozos mayores, es posible observar formaciones cuarsiferas ocasionalmente fósiles de frutos vegetales.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------------------------------------
Excursión para Navegación a Toninas Overas (Delfín ) Puerto Madryn y Trelew:
Al finalizar la misma, se realiza una pequeña grabación por Playa Unión, villa balnearia por excelencia. De los pobladores del valle inferior del río Chubut.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- ------ -------------------------------------------- ------ -----------------------------------
Ecursion a Punta Ninfas:
Septiembre - Abril
Salida desde Puerto Madryn, registro a 75 km de estepa patagónica, hasta llegar al extremo sur de la boca del Golfo Nuevo donde se encuentra el faro de Punta Ninfas, valioso referente para los navegantes que ingresan al golfo. En las playas que rodean a Punta Ninfas podemos ver los apostaderos de reproducción de elefantes y lobos marinos. Continúa camino hacia El Pedral, un casco auténtico de estancia patagónica que constituye un museo en sí mismo.Construido a principios del siglo XX, los materiales y el mobiliario fueron traídos de Europa en barco y desembarcados en las costas de la propia estancia. Inaugurada en 1923, la casa aún conserva en sus cálidos ambientes la estética y el estilo de esos tiempos. Retratos e imágenes de antaño nos transportan al pasado, evocando una época gloriosa de intrépidos emprendedores, pioneros indiscutibles del desarrollo de la Península Valdés. Después de visitar el interior de la casa, nos dirigimos a la colonia de pingüinos de Magallanes. Un recorrido guiado entre sus hijos nos permite conocer mejor a esos curiosos animales. Al mediodía servimos un cordero al asador con variedades de ensalada, postre y café.Por la tarde, puede disfrutar de la pila y los juegos para niños, así como realizar caminatas por los alrededores de la propiedad o tomar un té con torta negra galesa, antes de emprender el regreso.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- ------ -------------------------------------------- ------ -----------------------------------
OBSERVACIONES:
Las tarifas del programa son por persona , en base habitacion doble. Incluyendo todos los impuestos, y estan sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de reservar. Si desea realizar alguna variante a este programa, puede participar noches o excursiones puede comunicarse con nosotros por los siguientes medios:
Teléfono: 011 5263 7999
Whatsapp: +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico: informes@costaazulviajes.com.ar
MUY IMPORTANTE: Tarifas sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de efectuar la reserva.
PAGO EFECTIVO
Por deposito o transferencia bancaria. Consultar cuentas al 5263-7999.
TARJETAS DE CREDITO
Hasta 09 cuotas sin interés con Banco Provincia ó 03 cuotas sin interés con ICBC.
Aéreos: Hasta 12 cuotas sin interés con Banco Credicoop ó 09 cuotas sin interés con Banco Provincia y Banco Ciudad, ó 06 cuotas sin interés con Macro.
MERCADO PAGO
Hasta 12 PAGOS con promociones de Mercado Pago (Costo financiero 7%). Consultas las promociones en el siguiente enlace: https://www.mercadopago.com.ar/cuotas
¿Querés más información? ¡Escribinos!