SAN JUAN VILLA UNION LA RIOJA Y CATAMARCA (TALAMPAYA Y VALLE DE LA LUNA)
$ 77251
JAPON CON CRUCERO PRINCESS
U$S 2899
PAQUETE NORTE ARGENTINO CON SALINAS GRANDES Y PUNA
$ 35805
ESTEROS DEL IBERA SALTOS DEL MOCONA Y CATARATAS
$ 94078
Paquete La Falda y Villa Carlos Paz en Bus
SAMANA
El Bolson y la Comarca Andina Paralelo 42 -Aventura Acuatica
BUZIOS CON SALIDAS DESDE ROSARIO
U$S 1139
SALIDA GRUPAL MAGNIFICA RUTA 40 Y LOS GRANDES LAGOS DE LA PATAGONIA
$ 135729
INDIA: JOYAS DEL RAJASTHAN
Destino: Argentina
Nombre del paquete: Las Grutas y Puerto Madryn en Bus
Duracion: 05 Noches
Vigencia: Desde 01/03/2020 al 31/12/2024
Bus Semicama Buenos Aires/Las Grutas - Puerto Madryn/ Buenos Aires
Trf In-Out (In Las Grutas / Out Madryn)
Desayuno
Traslado en Bus Regular Las Grutas/Puerto Madryn
2 Noches de Alojamiento en Las Grutas
3 Noches de Alojamiento Puerto Madryn
Excursión de Día Completo a Península Valdés
(No incluye entrada a Parque Nacionales, Reservas ni museos)
Valor Agregado Costa Azul
Excursion de Dia Completo a Peninsula Valdes sin avistaje de ballenas
DIA 1
Salida en Omnibus servicio Regular de la Empresa Don Otto (Vía Bariloche) desde la Terminal de Retiro o desde la Terminal de Liniers hasta la ciudad de Las Grutas por la Ruta Nacional Nº3 con una distancia aproximada de 1058 Km y una duración de 12 hs. Llegada y recepción en la Terminal por parte del personal de nuestro receptor en destino para trasladarlos a su hotel en Las Grutas. Alojamiento
DÍA 2
Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad y sus playas de acantilados. Su nombre se debe a la presencia de misteriosas y cambiantes formaciones cavernosas labradas en los acantilados por la erosión marina, acantilados que alcanzan los 8 metros de altura en algunos sectores.
La transparencia del mar y su agradable temperatura, lo hacen un lugar muy apreciado para la práctica de buceo. Alojamiento
DIA 3
Desayuno y Check Out. Salida a la mañana hasta la terminal para tomar el autobús desde Las Grutas hasta Puerto Madryn en dirección nordeste, por Ruta Nacional N * 3, por 3 horas. LLegada y recepción en la terminal por parte de nuestro personal en destino para trasladarlos a su hotel en Puerto Madryn. Resto del dia libre para recorrer la ciudad, la costanera y sus comercios. Se puede realizar La Excursión de Medio día a la Playa El Doradillo (Opcional)
DIA 4
Desayuno.Salida a las 08:30 hs desde Puerto Madryn en dirección nordeste, por Ruta Nacional N * 3, luego por rutas provinciales 1 y 2 y continuamos en dirección al este para comenzar a recorrer el área Natural Protegida de Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Es considerado uno de los ecosistemas mas ricos e interesantes a nivel mundial. Allì vamos a encontrar a la Ballena Franca Austral (de junio a diciembre), declarada Monumento Natural, que se acerca a estas aguas tranquilas para aparearse y para el alumbramiento, para tener sus crías. El período de gestación es de alrededor de un año y las madres cuidan a sus ballenatos durante dos más. Es por eso que tienen crías cada tres años.También nos encontramos si es época de avistaje nos embarcamos durante un poco más de una hora protegida con chalecos salvavidas. s en nuestro camino con maras, o liebres patagónicas, guanacos, choiques, lobos marinos y orcas entre otras especies. Nuestra primera parada es en el Centro de Interpretación Istmo Ameghino observando la Isla de los Pájaros, reserva creada en 1967 con el objetivo de proteger a los grandes grupos de aves que habitan el lugar.Desde allì se pueden visualizar los dos Golfos el Golfo Nuevo y El Golfo San José. Continúa nuestro recorrido, y nos dirigiremos hacia Puerto Pirámides, desde allí salen las expediciones para realizar el ansiado avistaje de ballenas embarcado (opcional). Para ese momento y habremos recorrido 97 kilómetros.En los meses de junio y diciembre, La probabilidad de ver ejemplos de Ballena Franca se reducirá notoriamente. Desde Puerto Pirámides llegamos hasta el apostadero de Elefantes Marinos de Caleta Valdés, pasando por Gran Salitral con una superficie de 35 km2. Por último vamos hasta Punta Norte, en el extremo nordeste de la península, si es época estival o Punta Delgada si es el resto del año, con el objetivo de ver colonias de lobos y elefantes marinos, y en Punta Norte, si la suerte está de nuestro lado, se puede llegar a ver orcas (dic-mar). Regreso al hotel. Alojamiento con el objetivo de ver colonias de lobos y elefantes marinos, y en Punta Norte, si la suerte está de nuestro lado, puede llegar a ver orcas (dic-mar). Regreso al hotel.Alojamiento con el objetivo de ver colonias de lobos y elefantes marinos, y en Punta Norte, si la suerte está de nuestro lado, puede llegar a ver orcas (dic-mar). Regreso al hotel. Alojamiento
DIA 5
Desayuno. Día libre. Sugerimos realizar la excursión del día completo a la Reserva Provincial Punta Tombo, uno de los apostaderos de Pingüinos más grandes e importantes de Sudamérica (Sep-Abr) o la excursión del Valle Inferior del Río Chubut, donde se visita la ciudad de Trelew y el Museo Palentoógico Egidio Feruglio. Desde allí se hace una recorrida por las Colonias Galesas haciendo una parada en Gaiman donde tendremos tiempo de tomar el famoso Té Galés. Alojamiento
DIA 6
Desayuno.Check Out.A las 12 del mediodía salida desde el hotel de Puerto Madryn hasta la terminal de Omnibus de la ciudad para emprender el regreso a Buenos Aires a las 13.50. Noche a bordo
DIA 7
Llegada a las terminales de Retiro o Liniers. Fin del viaje
DETALLE DE HOTELES:
Hoteles en Las Grutas:
Los Aromos Spa 3 * - https://www.losaromos-spa.com.ar/inicio.html
Hotel Mirador del Golfo - https://www.hotelmiradordelgolfo.com/ es / index.php
Hotel Acantilado 3 * - https://www.acantiladohotel.com.ar/
Hoteles en Puerto Madryn:
Dazzler By Wyndham Puerto Madryn 4 * - www .wyndhamhotels.com
Apart Hotel Patagonia 3 * - www.patagoniaaparthotel.com / madryn
Hotel Las Maras 3 * - www.lasmarashotel.com.ar
OBSERVACIONES:
Por favor, tener en cuenta que este itinerario puede sufrir alguna modificación segun la fecha en que se realiza el viaje , ya causa de factores climáticos, se puede ver alterado el orden de las excursiones.
RECOMENDACIONES:
Recomendamos el día anterior para realizar la visita de ballenas a una visita al Ecocentro de la Ciudad de Puerto Madryn para que interiorice un poco más acerca de lo que va a vivir el día siguiente en la Península. http://www.ecocentro.org.ar/espaniol/madryn_info_visita.htm
Acerca del Avistaje de Ballenas: Es recomendable llevar ropa impermeable al agua y rompevientos. Antes del comienzo del viaje se ofrece un asesoramiento elemental previo. La aventura está disponible tanto para adultos como para niños.
FECHAS DE SALIDA:
Este viaje tiene salidas diarias durante todo el año. Consultar opción en avión.
MEJOR FECHA PARA REALIZAR ESTE VIAJE:
Este viaje se puede realizar durante todo el año.Recuerde que la mejor fecha para el avistaje de la ballena Franca Austral es de junio a diciembre que es la fecha en que se acercan a las aguas tranquilas del Golfo para aperearse y dar una luz a sus crias.
EXCURSIONES OPCIONALES
Excursión a Playa El Doradillo
La zona de El Doradillo está determinada por todas las temporadas por un grupo de ballenas madres con cría. Debido a lo calmo de sus aguas y la inusual profundidad de la costa, las ballenas se acercan mucho a la playa. Esto último posibilita el avistaje de costa, con una probabilidad cercana al 95% de encontrar animales a tan solo 20 o 30 metros de la costa. El avistaje de costa es un complemento ideal para aquellos que vieron ballenas en lancha y una opción para los temerosos de embarcar.
Duración aproximada de la excursión:
Desde Puerto Madryn: 2:30 horas
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------------------------------
Avistaje de Ballenas
La navegación de avistaje de Ballenas Francas, venta desde Puerto Pirámide en la Península Valdés, en embarcaciones de no más de 70 pasajeros. Se provee salvavidas y capas de agua.
La duración de la navegación, la dependencia de la distancia en que se encuentran las Ballenas, normalmente esta excursión no pasa de 1,30hs a 2 hs.
Tarifa por persona: $ Consultar
-------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------------------------------------
Excursión Punta Tombo
Septiembre - Abril
Salida de Puerto Madryn y Trelew al sur, atravesando parte de la meseta patagónica hasta llegar al paraje Dos Pozos, donde se puede observar aún, una construcción de piedra que fue una de las primeras oficinas de telégrafo a principios del siglo 20 .. En esta zona, la cercanía del mar hace que la vegetación sea diferente a la observada en la parte de la meseta. Durante todo el camino se descubrirán los habitantes naturales de la región patagónica: Ñandúes, Guanacos, Maras, Piches, Zorros, Zorrinos, Águilas, Lechuza Patagónica, etc. Arriba a la Estancia "La Perla", donde en épocas de la esquila (Sep -Oct) se pueden observar las diversas tareas de campo que realizan, luego atravesar la Estancia se arriba a la reserva de Punta Tombo.Comenzando la visita por el Centro de Interpretación, luego en la caminata dentro del área natural protegida, de la pingüinera continental más grande del mundo se podrá observar la colonia de pingüinos de Magallanes (aprox. 1,000,000) y sus nidos, conviviendo naturalmente con Guanacos, Ńandúes, Mara, Piches, etc. Fin de la excursión en Puerto Madryn.
Duración de la Excursión:
Desde Pto. Madryn: (aprox) 10: 00hs (Partiendo 08: 00Hs / Regreso 18hs)
Tarifa por persona: $ Consultar
--------------------------- ------ -------------------------------------------- ------ -------------------------------------------- ------
Valle Inferior del Río Chubut
Visitaremos el "Museo Paleontológico Egidio Feruglio" (MEF), conocido uno de los más importantes de Sudamérica, ya que expone esqueletos de dinosaurios de distintas especies encontradas en la región y murales pintados por Escenógrafos del Teatro Colón que ambientan las piezas en su época. Encontramos millas de muestras fósiles clasificadas de acuerdo a los distintos períodos de tiempo, eras, antigüedad y género familiar que determinó la prehistoria en sí misma, entre los cuales se encuentran los Restos del "Titanosaurio", hoy estrella del "Museo de Historia Natural" de Nueva York. También podremos identificar el fascinante trabajo de los científicos limpiando, restaurando y clasificando piezas fósiles.
la expedición registrando la región afectada “Valle inferior del Río Chubut” ingresando a la Localidad de Gaiman, sobre las riveras del mismo.Esta antigua colonia Galesa enmarcada en un paisaje particular de parcelas arboladas fue el primer municipio de Chubut y curiosamente, el origen de su nombre no es Galés sino Tehuelche y quiere decir: "Piedra de Afilar" o "Punta de Piedra". Aquí podremos disfrutar del tradicional "Té Galés", preparado según antiguas costumbres, que le otorgue un sabor y perfume singular, degustando todo tipo de Tortas, Panes y Dulces Regionales Caseros
Tarifa por persona: $ Consultar
--------- ----------------------------------------- --------- ----------------------------------------- --------- -------------------------
Excursión al Bosque Petrificado con Dique Ameghino
El bosque petrificado está constituido por afloramiento de bosque fósiles que conforman un verdadero yacimiento por su magnitud y concentración, encontrando los árboles convertidos en piedra en el mismo lugar donde pasó su vida en el pasado. A pesar que otrora los diversos plegamientos y presiones geológicas hundieron estas antiguas capas boscosas, actualmente han aflorado de acuerdo a la acción erosiva del tiempo. Se ha establecido, por esa época la existencia de una vegetación casi tropical costera, con la presencia de especies que hoy habitan regiones subtropicales.Las oscilaciones de la costa marina y La Presencia de ambientes con Lagunas Costeras y vegetación frondosa permitieron Así Mismo el Régimen Climático Que se postula.Muy Próximo al Dique Ameghino, se encuentran Vestigios Fósiles de organismos europeos de normalización Bosques, Enmarcado En Una Espléndida Vista del Valle Superior del Río Chubut, y donde pueden observar árboles petrificados de hasta 16 metros de longitud y 1,30 metros de diámetro. Al comienzo de la era terciaria comienza a elevarse la Cordillera de los Andes, que impide el paso de las corrientes húmedas. Simultáneamente (en términos generales), se producen erupciones volcánicas nuestras cenizas y lavas se esparcen formando lo que hoy se distinguen como una capa del perfil de la tierra.Esas cenizas cubrieron los originales bosques y tuvieron un lento proceso de transformación orgánica. La materia original perdió el depósito de la materia volcánica. Se produjo la absorción, impregnación, sustitución y mutilación de su naturaleza molecular. El fósil conserva su aspecto exterior de Tronco, pero su estructura interna se transformado en piedra. Este proceso
Tarifa por persona: $ Consultar
--------------------------- ------ --------- - --------------------------------- ------ --------- - --------------------------------- ------
OBSERVACIONES:
Las tarifas del programa son por persona, en base habitacion doble.Incluyendo todos los impuestos, y estan sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de reservar. Si desea realizar alguna variante a este programa, puede participar noches o excursiones puede comunicarse con nosotros por los siguientes medios:
Teléfono: 011 5263 7999
Whatsapp: +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico: informes@costaazulviajes.com.ar
MUY IMPORTANTE: Tarifas sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de efectuar la reserva.
PAGO EFECTIVO
Por deposito o transferencia bancaria. Consultar cuentas al 5263-7999.
MERCADO PAGO
Hasta 03 PAGOS con promociones de Mercado Pago (Costo financiero 7%). Consultas las promociones en el siguiente enlace: https://www.mercadopago.com.ar/cuotas
¿Querés más información? ¡Escribinos!